top of page

Ideas en movimiento
Te presentamos una selección de contenidos que refleja nuestra forma de pensar: crítica, curiosa y en constante evolución. Reunimos análisis, noticias, tendencias y reflexiones que nacen del compromiso con el conocimiento riguroso y la innovación como forma de avanzar con claridad en un entorno cambiante.



Contratación de obra en proyectos inmobiliarios: previsión jurídica como escudo financiero
Uno de los errores más comunes en el desarrollo de proyectos inmobiliarios es adoptar una política de contratación laxa al momento de integrar contratistas a la obra. Esta omisión puede traducirse en una serie de riesgos que afectan no solo la calidad y puntualidad del proyecto, sino que también repercuten directamente en su costo y en el rendimiento ofrecido a los inversionistas. La prevención debe comenzar desde el contrato de obra, el cual debe ser más que un marco técnico
Axel Estrada Medina
1 ago2 Min. de lectura


Aportación de tierra en proyectos inmobiliarios: clave para generar valor
En el desarrollo de proyectos inmobiliarios, la disponibilidad de tierra es uno de los factores más críticos y, al mismo tiempo, una de las mayores oportunidades para generar asociaciones estratégicas. Una práctica cada vez más común y conveniente es integrar al propietario del terreno como aportante dentro de la estructura del proyecto, bajo términos y condiciones claros que regulen su participación y derechos en el desarrollo.
Axel Estrada Medina
1 ago2 Min. de lectura


Auditoría legal: Más allá del diagnóstico, una herramienta para anticipar riesgos y estructurar con inteligencia
En los procesos de expansión empresarial, adquisición de activos o consolidación territorial, la auditoría legal —o due diligence legal— es una etapa fundamental. Sin embargo, no basta con un análisis meramente descriptivo de los documentos revisados. Una auditoría verdaderamente útil debe ir más allá del inventario legal: debe identificar, calificar y proyectar los riesgos, así como prever las posibles acciones legales que podrían activarse ante la actualización de una conti
Axel Estrada Medina
1 ago2 Min. de lectura


Regulación de preventas inmobiliarias: Protección al consumidor sin freno a la inversión
Las preventas han sido, durante años, una herramienta clave para detonar el desarrollo de proyectos inmobiliarios. Sin embargo, también se han convertido en un terreno fértil para malas prácticas que, en algunos casos, han puesto en riesgo el patrimonio de los compradores y dañado la credibilidad del sector. Esta realidad ha provocado que en congresos locales, como el de Nuevo León, se presenten iniciativas para regular más estrictamente esta figura.
Axel Estrada Medina
1 ago2 Min. de lectura


Negociación estratégica: Proteger el valor del proveedor en relaciones asimétricas
En las relaciones comerciales complejas, especialmente entre grandes corporaciones y sus proveedores, pueden surgir dinámicas desbalanceadas que ponen en riesgo la viabilidad del proveedor. En contextos de incertidumbre económica o cambios contractuales abruptos, es común que el cliente, con mayor poder de negociación, incurra en conductas abusivas como el sobreapalancamiento financiero o la traslación de costos operativos, trasladando cargas económicas al proveedor que termi
Axel Estrada Medina
1 ago2 Min. de lectura


Superando las limitaciones de crédito y capital de riesgo mediante la adopción de criterios ESG
En el mundo empresarial actual, los negocios con alto potencial de crecimiento enfrentan una barrera frecuente: la falta de estructura adecuada que limite su acceso a financiamiento, ya sea crédito bancario o capital de riesgo. Esta limitación no solo restringe sus posibilidades de expansión, sino que también dificulta la consolidación de una imagen sólida y confiable frente a potenciales socios financieros. En muchas ocasiones, la percepción de riesgos asociados a una gestió
Axel Estrada Medina
1 ago2 Min. de lectura


Gobernanza corporativa en emprendimientos familiares: Clave para un crecimiento ordenado
Los emprendimientos familiares que comienzan con una visión común y un fuerte vínculo afectivo suelen enfrentar un reto crucial cuando crecen y se consolidan: la falta de gobernanza corporativa. Esta carencia puede generar conflictos, desorden en la toma de decisiones y dificultades para mantener la cohesión entre los miembros de la familia involucrados en el negocio. El crecimiento trae consigo la necesidad urgente de ordenar estructuras y roles para asegurar la continuidad
Axel Estrada Medina
1 ago2 Min. de lectura


Pool de rentas: Estrategia para proteger valor y evitar la canibalización inmobiliaria
En el sector inmobiliario, el modelo tradicional de venta individualizada de unidades con destino patrimonial ha presentado ciertos riesgos estructurales que afectan la rentabilidad a largo plazo. Uno de los más relevantes es el riesgo de canibalización entre propietarios, especialmente evidente en plazas comerciales donde cada local fue vendido de forma independiente. Esta fragmentación tiende a generar una competencia desordenada por precios, afectando la estabilidad del pr
Axel Estrada Medina
1 ago2 Min. de lectura
¿Listo para Avanzar?
Conversemos sobre cómo dar forma a tu siguiente paso con estructura, visión y soluciones alineadas a los desafíos de tu organización.
bottom of page