Fractional ownership: Acceso inmobiliario con estructuras más competitivas
- Axel Estrada Medina
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago

En un contexto económico donde el poder adquisitivo de los consumidores se ha visto reducido, surgen modelos alternativos que permiten acceder al mercado inmobiliario sin comprometer grandes montos de capital. Uno de estos modelos es el fractional ownership, o propiedad fraccionada, que permite a varios inversionistas participar en la adquisición y usufructo de un inmueble de manera proporcional, ya sea para uso personal, renta o reventa futura.
Este esquema se vuelve especialmente atractivo para quienes buscan diversificar sus inversiones en bienes raíces, pero también para desarrolladores que desean colocar unidades con mayor flexibilidad ante un mercado más cauteloso. No obstante, para su implementación eficaz, es fundamental contar con una estructura legal adecuada que dé certidumbre a todos los participantes. El fideicomiso es, sin duda, la figura más robusta para formalizar este tipo de estructuras, ya que permite definir claramente los derechos, obligaciones, porcentajes de participación y reglas de operación del inmueble.
Tradicionalmente, los fideicomisos bancarios han sido la opción natural para estos esquemas, aunque suelen implicar costos de apertura y mantenimiento elevados. Esta barrera ha limitado la escalabilidad del modelo. Sin embargo, hoy existen fiduciarios no bancarios, como las sofomes especializadas, que ofrecen alternativas competitivas a través de fideicomisos de garantía. Estos instrumentos permiten establecer con precisión los términos del pool de rentas, reglas de salida, mecanismos de sustitución y administración, todo con una reducción sustancial de costos fiduciarios.
La eficiencia en la estructura legal es lo que puede hacer viable y rentable un proyecto de fractional. Por eso, además del diseño contractual, es esencial tener claridad sobre qué fiduciario es el más conveniente para cada proyecto. Una buena negociación con el fiduciario adecuado permite mantener los costos controlados y alinear mejor los intereses de todos los participantes del modelo.
En Newlex contamos con experiencia estructurando fideicomisos y contratos para esquemas de propiedad fraccionada. Hemos trabajado con diversos fiduciarios, incluyendo opciones no bancarias, para que nuestros clientes puedan operar modelos competitivos, seguros y eficientes. Nuestro objetivo es acompañar la innovación del sector inmobiliario con estructuras legales que la respalden y la hagan viable.